Viendo el video del evento de Amazon presentando su Fire Phone uno se da cuenta de cómo los grandes protagonistas tecnológicos Apple, Amazon, Microsoft, Google… incluso Sony, intentan que su ecosistema crezca y crezca hasta que consiga atraparte ¿nos dejamos?
Es tentador, yo incluso diría que prácticamente lo estoy… casi sin darme cuenta me he ido haciendo con un iPad mini (regalado), un iPhone (de la empresa), un Apple TV (prestado) y un Mac Book (comprado).
Google también me tiene bastante pillado con su Google Apps, Gmail, Calendar, su Analytics, su Adsense, sus Hangouts…. y a saber qué otras muchas cosas más (es lo malo de estas cosas que no te enteras como te han enganchado hasta que no intentas liberarte).
Por último de Microsoft tengo el ordenador de la oficina con Windows 8 y me tiene atrapado con la cantidad de aplicaciones webs que tenemos desarrolladas que sólo corren para IIS. También . Estuvieron a punto de atraparme más con Skype, pero fallaba más que una escopeta de feria y tuvimos que volver a los Hangouts, de peor calidad pero más estables. También les pegue una buena puñalada vendiendo mi Xbox360 y comprando una PS4.
En general yo creo que para el cerebro es mejor no dejarse atrapar y si te atreves mezclar productos de varias marcas… pero es tan difícil no dejarse seducir por las bondades del ecosistema. La verdad es que no me importaría probar un Kindle Fire HD, un Amazon Fire TV, un Windows Phone o incluso un Surface 3… pero luego lo pienso y estoy seguro que me arrepentiría al no poder probar la última cucada de Apple tipo Continuity.
Tal vez ya no haya remedio, estoy atrapado.
Comentarios
2 respuestas a «Escapando del ecosistema tecnológico»
Uno queda atrapado con las cosas que le tocan vivir, ahora son las nuevas tecnologías, que las necesitas para trabajar, comunicarte, viajar, obtener información, organizarte etc.. y antes era….. nada porque no había nada de todo esto. Tenías la información que te querían dar en la prensa, el teléfono y las «viejas del visillo» de cada lugar. Así que yo prefiero lo de ahora mil veces más!!!!
bueno yo me referia a cuando te quedas atrapado por una marca en concreto, no por la tecnología en general…