Sobre mi inutilidad como consejero informático

El otro día el amigo Ernesto -el sacerdote de unos 75 años que bautizó a mi hija- me preguntó ¿Qué portátil me compro para sustituir al mío que ya tiene 5 años?… una pregunta sencilla que yo conseguí complicar hasta el infinito, lo cual demuestra por completo mi total inutilidad ante este tipo de cuestiones.

Para que os hagáis una idea mi disertación la abrí con una perla parecida a esta:

– Mira Ernesto, es que en esto de los ordenadores existen dos grandes corrientes de pensamiento… algo así como los aristotélicos y los socráticos (valórese mi esfuerzo al intentar buscar un símil más cercano a la extensísima cultura clásica de mi oyente para hacerme entender con mayor facilidad).

– Los platónicos eran una corriente más potente…

– Bueno, tú me entiendes Ernesto, lo que te quiero decir es que esto son teorías… no hay verdades absolutas, unos piensan una cosa y otros otra.  Te explico:

  • Por una parte tenemos Apple que propone un dispositivo para cada situación: iPhone para llevar siempre contigo, tableta para cuando estás tumbado en el sillón, tu MacBook para trabajar en movilidad y un iMac para sacar el trabajo adelante en la oficina… cada uno es diferente, por eso no pueden compartir exactamente el mismo sistema operativo.
  • Y en la otra esquina Microsoft, que apuesta por la fusión del tablet y portatil, incluso si me apuras tal vez piensen que con una docking station ese mismo dispositivo te sirve hasta para la oficina. Y de ahí la existencia del Surface 3, un dispositivo del que sólo he leído maravillas… y que aterriza en España a finales de agosto. Tal vez para ti que estás acostumbrado al sistema operativo Windows esta sea una opción interesante, esta claro que te va a costar algo adaptarte… pero así es como se estimula el cerebro.

– Uhmmm…. entiendo – me dijo… (o eso soñé yo que me decía) – ¿y el teléfono?  yo quiero un iPhone porque me han dicho que es lo mejor.

– Pero Ernesto, es que si  a lo mejor te compras un Surface 3 a lo mejor deberías comprarte un Windows Phone porque vas a obtener más ventajas de un ecosistema integrado. ¿Tú sabes que Microsoft compro Nokia?

– Entonces si me compro un iPhone ya no me puedo comprar un Surface.

– Si que puedes… pero vas a obtener más ventajas de un sistema único.

– Entonces tú me recomiendas que me compre un Surface 3.

– No, yo lo que te digo es que lo pruebes… que le eches un vistazo – A estas alturas yo ya me debería haber dado cuenta de que estaba perdiendo el ritmo de la conversación, debería haberme plantado ahí, aceptar mis limitaciones a la hora de concretar, resumir, sintetizar… pero no, decidí intentar arreglarlo:

– Ernesto, yo que tú me iba ahora a El Corte Inglés y me compraba un iPad… de hecho ¿tú ves bien, no? Pues por menos de 300 € te puedes comprar un iPad mini 16GB Wifi… como el que le compró mi madre a mi padre, estoy seguro de que no te vas a arrepentir. ¡Mi mujer desde que tiene iPad ya no usa nunca el portatil!. Además si ves que te gusta el interface y la forma de hacer las cosas de Apple, entonces puedes comprarte un iPhone que es igual pero en pequeño.

– Ya… entonces con iPad tengo suficiente.

– No Ernesto, el iPad es para consumir información no para trabajar (oh Dios mío Fernando, ¿¡pero por qué no te callas ya!?). Pero sabes lo que pasa que con el iPad puedes recibir correos, navegar por Internet, ver películas, ver vídeos de YouTube… vas a poder hacer el 80% de las cosas que hacías con tu portátil, lo que no vas a poder es ponerte a escribir un documento cómodamente, a trabajar vamos… pero para ese 20% restante, puede que te sirva el mismo portátil que ya tienes.

– No, mi portátil ya no me sirve porque no se me abren los PDFs que me mandan por correo.

– Con el iPad puedes visualizar PDFs, lo que no puedes es trabajar…

– Entonces además de la tableta… ¿me tengo que comprar un portátil?

– Si o un ordenador normal de escritorio.

– ¿Tu que tienes?

– Yo tengo un iPhone, un iPad mini, un MacBook que me encanta… y aqui en la oficina tengo una torre con Windows 8, pero seguramente en breve me compre un iMac… pero seguiré con este ordenador también.

– No, yo quiero un portátil… ya me he acostumbrado. Es que yo he llegado tarde a todo esto de la informática… – Confiesa Ernesto ante la densidad de mi inagotable discurso.

– Ernesto, yo creo que lo que tienes que hacer es ir ahora a MediaMarket y te compras un portátil de menos de 800 € con Windows 8 y no te complicas la vida – (a lo lejos se escucha el trote y relinchar de mi corcel alejándome de aquella disertación concéntrica en la que sólo yo me había metido)

– ¿Con Windows 8?

– Si, el que más te guste HP, Lenovo, Acer… son todos parecidos,  y con lo que te ahorras, te compras un iPhone.

– ¿El iPhone tiene mapas de esos para conducir por la carretera?

– Si, eso ahora lo tienen ya todos.

¿Por qué seré tan incapaz de contestar una pregunta tan sencilla sin impartir una clase de filosofía informática que no lleva a ningún sitio?

PD – Aviso a navegantes: ¡no me pidáis nunca consejo sobre estos temas!… no vais a sacar nada en claro, sólo confusión y tal vez un buen dolor de cabeza.


Publicado

en

por

Comentarios

5 respuestas a «Sobre mi inutilidad como consejero informático»

  1. Yon Macklein

    Yo creo que mejor un móvil Android, que luego no le dará problemas de compatibilidad con la mayoría de usuarios que se encuentre y le resultará más fácil y barato encontrar cables, cargadores, y tal, y de paso el móvil le saldrá más barato que un iPhone. Y con lo que se ahorra de iPhone o se puede comprar un portátil más bueno de Asus o Sony (o HP, o Lenovo… de Acer sería si quisiera gastarse muy poco dinero), o incluso, si le gusta tanto las tablets, en vez de un iPad podría pillarse por menos de 400€ un Asus Transformer T100 que es convertible tableta/portatil con Windows 8.1, o incluso si se puede conformar con un convertible tablet/portatil hay un HP Slatebook por menos de 300, los puede usar como tablet o como portatil porque ambas incluyen un teclado.

    1. Con el tema de Android a mi cada vez me preocupan más cosas como esta:

      http://blog.elevenpaths.com/2014/02/el-negocio-de-las-fakeapps-y-el-malware.html

      El resto de tus recomendaciones me parecen muy acertadas y con más criterio que las mías…. Yo antes solía recomendar Vaio de SONY, pero como se suponía que lo habían vendido recientemente no sé cuál va a ser el futuro de esta marca.

      1. Yon Macklein

        Por el malware… más malware que hay en Windows, y si se usa con cabeza, no se entera uno siquiera. Pero sí, desde luego un sistema cerrado a cal y canto es mejor para evitar malware (supongo), que de todas formas le conllevará otros inconvenientes (salvo que se recurra a un jailbreak, donde al final, estaría también más expuesto al malware, supongo).

        Yo de Sony no sé, no he tenido, mis jefes si tienen y por ahora ninguna pega, mis familiares tienen Asus y sin pegas, yo tengo lo más baratejo, un portátil Acer (que por ejemplo el informático de donde trabajo no me recomendaría nunca porque dice que tienen un soporte pésimo, a mi como no se me ha estropeado aún en estos 3 años… lo compré porque siempre quise un TabletPC y el Acer costaba poco más de 500 euros y era un convertible con pantallita de 11″ capacitativa multitáctil con suficiente potencia para albergar Windows 7 x64, ahora Windows 8.1 x64, bastante más potente que los netbooks de aquella época), al final los portátiles (no sé de Apple porque no conozco a mucha gente con dispositivos Apple) te pueden salir buenos o malos independiente de la marca que sean (los Asus tienen muy buena fama pero conozco a gente que a los pocos meses tuvo que tirar de asistencia técnica por temas de disco duro).

        Curiosamente yo hace unas semanas estaba mirando si comprar un portátil, yo era como siempre, demasiado exigente (buscaba un portátil de 10-13 pulgadas con una gráfica HD5000 Iris o Iris Pro), de hecho el único que en especificaciones cumple con lo que busco, era un Apple (el de 11″ se supone que lleva una HD5000 creo), lógicamente yo lo buscaba barato así que una vez descartado, me he quedado con mi «viejo» Acer de 11″ y me he comprado una gráfica (más barata que muchos portátiles, una GTX780) con la que ahora puedo simplemente hacer streaming de los juegos de mi cuenta Steam y jugarlos a través del WiFi en el portátil, es más limitado claro (tengo que estar en el rango de mi WiFi) pero por suerte es suficiente y encima el sobremesa me puede durar otros 5 años más.

        1. coincido contigo… a veces los ordenadores salen buenos y a veces malos

          mi ordenador actual que es clónico lleva 7 años funcionando sin apagarlo en ningún momento (ni por las noches).

          pero un mac mini que me compré me salió tan malo que lo regalé a un amigo… resulta que venía con el disco defectuoso, se lo cambió y ahora le va estupendamente 🙂

  2. Gema Plaza Mesas

    Pobre Ernesto