Nacido el trece de julio

Sinceramente a mi me hubiera gustado que naciera el 14, porque así habría sido el 14 del mes 7 del 2014… sencillo de recordar y múltiplo de mi número favorito, el 7. Cuando se lo comenté a mi mujer que por entonces ya tenía contracciones ni siquiera se molestó en llevarme la contraria y optó por seguirme la corriente como a los locos con un argumento demoledor: «no pasa nada, como tu hija nació en el 2012, ahora tú hijo va a nacer el 13 del 14», lo que viene a ser una escalera de color.

Bueno, el caso es que mi querido hijo nació el 13, coincidiendo con la final del Mundial de Brasil… un Mundial para olvidar por parte de los españoles pero que los ticos de Costa Rica recordarán por muchos años (y este niño tiene algo de sangre chorotega corriendo por sus venas).

Mi mujer dice que ya lo quiere tanto como a mi hija, lo cual a mi me resulta sorprendente… porque yo todavía no. ¿Cómo voy a querer a este recién llegado tanto como a mi hija que llevo dos años y medio pegado a ella? Imposible.

Esto me demuestra que el corazón del hombre y la mujer, o al menos el de mi mujer y yo son distintos.

Por otra parte a mi hijo Mateo, con tres días de vida, le quiero más de lo que quería a mi hija con tres días… por aquel entonces yo decía: «mi hija me cae muy simpática pero todavía no la quiero». Antes de convertirme en papá completamente se me tenía que poner en funcionamiento una sección nueva del corazón que no había utilizado hasta esa fecha y tardó una semanita… un buen día empecé a quererla y ya nunca dejé de hacerlo.

Así que en cierta manera considero que Mateo no se puede quejar, comparado con su hermana es un afortunado.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

8 respuestas a «Nacido el trece de julio»

  1. Felix

    oviiii, ovaaaaa cada día me sorprendes mas

  2. Pedro

    a mi me pasa lo mismo Fernando
    no es políticamente correcto que un padre diga que quiere más a un hijo que al otro… y quizás sea una cuestión semántica, pero es cierto que es imposible (por cuestión de afinidad y de experiencias vividas) que haya un empate técnico entre ambos

    disfrutadlo mucho… y feliz vuelta al «agujero»

    abz

    1. totalmente de acuerdo con lo de que «políticamente incorrecto» ir diciendo que quieres a un hijo menos que otro.

      yo supongo que con el tiempo igualaré los amores 🙂

      gracias Pedro

  3. mariajo

    A Mateo se le quiere nada más verle, porque es un conquistador de abuelos, tías y primos.

  4. Fátima

    Comprendo a Clea cuando dice que quiere tanto a Mateo como a la Beca. Cuando yo tuve a mi hijo, recuerdo que mi madre me pregunto , lo devolverías sí pudieras? Y yo le respondí tajantemente que no. Así qué ya te llegara la hora de querer a mi pequeño Ponchito como a Beca.

    1. estoy seguro 🙂

  5. Belén

    Por si te sirve de consuelo, el cóctel hormonal de las mujeres tras embarazo y parto no ayuda nada a que quieras a ese/a desconocid@ que te ponen encima a primera vista. Hace falta al menos un mes para desarrollar el tan cacareado instinto maternal. No sería la primera ni la última que se arrepiente durante los inmensamente difíciles primeros momentos de la teta, que duele un horror al principio, o con niños que no duermen ni una hora seguida, o por vaya usted a saber qué… A las madres también nos han vendido la moto pero bien (la gran mayoría de mis amigas coinciden en que su estreno como madres fue horrible durante las primeras semanas). Eso sí, una vez superados estos momentos, es cierto que daríamos la vida por ellos si fuera necesario. Y además, repetiríamos una y mil veces.

    Belén, madre de dos princesas y envidiosa de embarazadas. ;-D