Nuestros hijos, esos niños especiales

You ain’t gonna believe this, but you used to fit right here [taps on the inside of his hand]… I’d hold you up to say to your mother, «this kid’s gonna be the best kid in the world. This kid’s gonna be somebody better than anybody I ever knew.» And you grew up good and wonderful. It was great just watching you, every day was like a privilige. Then the time come for you to be your own man and take on the world, and you did. But somewhere along the line, you changed. You stopped being you. You let people stick a finger in your face and tell you you’re no good. And when things got hard, you started looking for something to blame, like a big shadow.

Rocky Balboa (2006)

Veo a mis pequeños crecer y como cualquier padre sé con total certeza que nuestros hijos, tal y como son, simplemente por `ser´… ya son especiales. Observo con admiración sus particularidades, las trazas de su personalidad que empiezan a florecer, su alegría innata, su picardía, sus malicias, sus bondades… y me gustaría que no cambiaran nunca, que aun creciendo conservaran todo eso que les hace especiales, que les hace únicos, irrepetibles.

Es nuestra misión más importante como padres.

Y soy consciente de que debo educarlos, inculcarles buenos hábitos, sentido común, responsabilidad… ¡y que no se nos olvide el inglés! Pero lo realmente difícil será hacerlo sin estropear lo que ya hay, eso con lo que nacieron, con lo que vinieron de serie… y que no está escrito en ningún libro.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

4 respuestas a «Nuestros hijos, esos niños especiales»

  1. Anna

    He conocido hoy tu blog por casualidad y realmente estoy «flipando». Siento que las palabras que leo, las he dicho yo también en alguna ocasión. Lo de no estropear en nuestros hijos, lo que ya viene de serie…. Qué miedo me da eso! Y qué gracia lo de educar sin que se nos olvide «lo del inglés!». Dios Santo, cuantos episodios de la Pepa Pig llevamos a nuestras espaldas, en versión original, of course!
    Tengo que reconocer que te he «descubierto»a raíz del artículo de «La gran tragedia de la Super Woman» (me ha encantado, por cierto

    1. Fernando Plaza

      ¡hola Anna! lo mejor de la cantidad de gente que está visitando mi blog por primera vez gracias a la entrada de «superwoman» es que algunos pocos, como tú, han decidido echar un vistazo al resto del blog y me están dejando comentarios tan bonitos como el tuyo. Gracias.

  2. Connie

    Este artículo es una belleza. Te leo desde hace un tiempo, pero éste me lo encontré en uno de tus links que llevan a otras cosas de las que ya has hablado. Es una de las cosas más lindas que he leído sobre los hijos (y mira que uno lee muchas). Yo tengo tres, soy venezolana de familia española y vivo en Canadá a causa de la situación de mi país (en fin, un rollo de culturas) y quiero agradecerte por alegrarme el día cada vez que escribes y te recibo en mi correo.
    Mucha suerte con tus chipilines

  3. Más te agradezco yo tu comentario Connie, es agradable saber que has conectado con alguien 🙂