Pues resulta que tras actualizar mi querido iPad 2 (regalo de bodas de Pablo y Félix) a iOS8, éste se transmutó de gadget a ladrillo, vamos que va más lento que la Justicia made in Spain… yo la verdad es que ya casi no uso el iPad por una cuestión de principios, pero mi mujer sí y por supuesto que no ha dudado en recordarme con insistencia la curiosa metamorfosis que ha sufrido la dichosa tableta.
Ayer ya fue la gota que colmó el vaso porque utilicé durante unos minutos el iPad2 de mi suegro que todavía sigue con iOS7 y la verdad es que va a toda pastilla… así que hoy estaba decidido a solucionar el tema, primero actualicé a iOS8.1 por si a los de Cupertino se les había encendido la luz en el último momento… pero no hubo suerte, el iPad seguía funcionando a pedales.
Así que me dispuse a hacer un `downgrade´o lo que es igual volver a la versión anterior de software… algo que al parecer es muy sencillo, de hecho encontré un artículo de 21 de Septiembre (de este año por supuesto) que lo explicaba con todo lujo de detalles… que iluso de mi, ¡pensar que un artículo de un mes no iba estar ya totalmente desactualizado!… Y es que al parecer resulta que Apple ya ha cerrado la ventana para poder hacer el downgrade, así que si lo instalaste… ahí que lo llevas.
De esto por supuesto que me enteré horas después, primero intenté el proceso en el portátil de mi casa, en el Mac de mi hermana, en mi ordenador Windows de la oficina… hasta que ya me di por vencido, no sin antes dejar mi iPad2 completamente inservible, con la pantalla completamente en negro y un «Conéctame a iTunes (o déjame morir… pero para ya por favor)«.
No obstante esta historia tiene final feliz, porque al restaurar mi iPad2 desde cero… es decir tras hacer un Restore como Dios manda parece que el bicho comienza de nuevo a aletear y vuelve a parecerse a una tableta de uso familiar, de esas que reaccionan cuando las tocas y les dices cosas. Además antes de la Restauración sólo tenía 3,5 Gb libres, gracias a una voluminosa cantidad de datos metidos en un misterioso «Otros» (¿?)… y ahora, con las mismas aplicaciones instaladas tengo libres más de 11,69Gb.
Así que ya sabéis, si vuestro iPad tras actualizar a iOS8 se ha quedado lento, lento podéis probar lo que yo hice: conectarlo a iTunes, hacer un backup completo, luego Restaurarlo borrando todos los datos e instalando iOS8.1 de nuevo y una vez concluido el proceso recuperar vuestra configuración desde la copia de seguridad.
A mi -a falta del veredicto final de mi amada y sabia esposa- me funcionó…. mira, hasta os voy a poner una captura para que os quede claro clarinete:
PD – Si mi mujer no ha añadido ningún comentario ofensivo hacia mi persona en los comentarios de esta entrada… es buena señal: eso quiere decir que el truco funcionó. Aunque ya advierto que sigue siendo más lento que con iOS7.
Comentarios
6 respuestas a «Mi iPad2 convertido en un ladrillo tras iOS8»
Pues que estoy de acuerdo contigo. IOS8 va más lento que un avión de mármol, 8.1 ha mejorado algo el asunto, sobre todo si lo ‘reseteas’, cosa que yo también he hecho. Aún así actualización ful.
Cambiando de tema, Yosemite les ha ido mejor, y es porque han sido más participativos y menos soberbios con los desarrolladores.
Me alegra haber encontrado tu blog
yo con Yosemite hay cosas que todavía no me aclaro, por ejemplo a veces me entra una llamada por el iPhone y me salta por el Mac… y otras suena, suena y no se desvia.
Osti!! Pues no voy a actualizar
Si tienes un iPad 2 o un iPad mini de primera generación lo mejor es no actualizar a IOS8 🙂
A estas alturas de la película me reafirmo en la castaña que es IOS8. Es una actualización peensada para acabar con todo lo anterior. Parece que la consigna de Apple sea ‘tira todo y compra lo nuevo’. Además está condicionando a Yosemite. Lo que comentabas tú del iPhone, o más bien las llamadas entrantes, y salientes, amén de otros fallos que no relato por no aburrir. Si me permites la expresión entu blog, la han cagado más de lo deseable
Saludos
A mi me gusta iOS8 y Yosemite… pero incluir a los «iPad2» y «iPad mini (1ª generación)» en las actualización de IOS 8 es una decisión muy cuestionable.
Los podían haber dejado fuera y nos habríamos quedado con nuestro iPad antiguos pero perfectamente utilizables. Ahí estoy totalmente de acuerdo contigo.
Yo creo que mi MacBookPro que me compré hace apenas un año también me va peor con Yosemite …me estoy planteando comprarme un TimeMachine, hacer un backup, formatearlo y empezar de nuevo con él también.