Estas Navidades engordarás entre 2 y 5 kilos

Al menos esa es la cifra que manejan en la Asociación Española de Hipertensión y que me sorprendió escuchar en una entrevista que ofrecieron en Gestiona Radio.

Lo que explica, como nos cuenta Kiko Llaneras, que durante las fiestas uno se olvide de las dietas:

Y pasadas éstas vuelva bullir el interés por los gimnasios:

De la misma manera que en verano nos apetece comer cosas ligeras como ensaladas y gazpacho, en invierno nos movemos menos, salimos menos de casa y el frío nos incita a comer algo más…. y si a eso le unimos el ambiente festivo, el alcohol, el turrón y los polvorones estamos ante una Tormenta Perfecta.

Desde mi punto de vista lo preocupante no es que engordemos o adelgacemos, lo peligroso es que no nos demos cuenta… que se produzca ese efecto blackout especialmente severo en los varones y que pasados 2, 3 ó 5 años nos de por pesarnos y `¡ups! si peso 10 kilos más que en la Universidad´.

Para evitar esto te voy a dar cuatro consejos de `self-awareness´que valen exactamente lo mismo que me vas a pagar por ellos:

1. Hazte con una balanza que controle tu peso y lo que es más importante el porcentaje de grasa y magro en tu cuerpo (yo uso la balanza Aria de Fitbit que les compramos a mis padres, permite mantener varios perfiles de usuario así que la puede usar toda la familia).

2. Anota o se consciente de tu talla de pantalón y de vaquero.

3. Mide tu perímetro abdominal.

4. Al menos una o dos veces al año repite una prueba de control de forma física. Por ejemplo subir los diez pisos de tu casa a ritmo ligero por la escaleras, midiendo el tiempo que tardas y las pulsaciones que alcanzas. Si eres deportista repite una prueba o circuito más exigente. Flexiones y dominadas son una buena prueba con este fin, son ejercicios en los que la proporción peso/fuerza juegan un papel esencial.

 

Curiosamente en el libro de Elsa Pataki y Fernando Sartorius `Intensidad MAX´-que habrás visto hasta en la sopa en cualquier VIPs o librería general- una de las pruebas que recomiendan para hacer un chequeo de tu forma física son las flexiones (si consigues hacer 20 o más seguidas puedes directamente dejar de leer este artículo).

Todo esto sólo sirve para conseguir una detección precoz de un problema de sobrepeso o un bajón en la forma física, cuando aun es sencillo atajarlo. Si hemos llegado tarde y ya estás en esa situación problemática entonces tal vez te interese leer este otro artículo con algunos consejos generales para recuperar la forma física.


Publicado

en

por