Este miércoles tuvieron a bien invitarme a una comida de trabajo… aunque más bien era celebración por el fin de un pequeño proyecto. La verdad es que fue muy agradable y como no suelo tener muchas ocasiones para quedar con personas fuera de mi círculo más cercano, siempre conviene hacer un esfuerzo y salir de mi zona de confort, si bien también es un shock porque me doy cuenta de lo plana que en general es últimamente mi vida.
Y es que la gente habla de viajes, de vinos, de partidos de fútbol, de Ferias medievales en Teruel, de anécdotas en sus distintos puestos de trabajo a lo largo de su vida… y yo la verdad es que no tengo nada que contar.
Vista con cierta perspectiva, básicamente mi vida se resume en:
- Nacer, no recuerdo nada, Madrid, Albacete, Madrid, estudiar, estudiar, estudiar, sacarme el carnet de conducir, selectividad, estudiar, terminar la carrera.
- Trabajar de los 22 hasta los 34 años o así… con algún `ligue´ esporádico, algún viajecito, pero en general de casa al trabajo y del trabajo a casa.
- Un breve noviazgo con mi amada esposa, que yo creo que no llegó ni a un año… en donde eso sí viajamos un montón (más de lo que había viajado en los 20 años anteriores: Cantabria, Almería, Mallorca, Portugal, París, Costa Rica…).
- Diciembre 2010 me caso, no cambia nada, Febrero 2012 llega mi primera hija, cambia todo, Julio 2014 llega mi segundo hijo.
- Oscuridad… y mucho más trabajo.
En general desde que nos metimos de lleno en esto de la paternidad no he hecho otra cosa, ni tengo ningún tema de conversación más allá de «eso»… pero eso si de «eso» puedo hablar un montón porque lo estoy viviendo con mucha intensidad… pero en general salvo tal vez si eres padre probablemente todo lo que te pueda contar te aburriría tremendamente.
Por eso a los comensales de la mesa les he ahorrado el mal trago de tener que escucharme, pero este blog no se va a librar… quedas advertido lector, aun estás a tiempo de apearte de esta lectura si no lo has hecho ya.
Y es que «eso» lo ocupa todo, para empezar sinceramente actualmente no sé si tengo una esposa o una compañera de piso… yo que antes iba dando lecciones de lo importante que era seguir teniendo «citas» con tu mujer «sin niños» y mantener viva la llama del amor… bla, bla, bla… zzzzZZZZzzz.
Eso sinceramente quedó muy atrás sepultado por toneladas de pañales y en general mucho agotamiento. La cosa ahora es tal que así:
Hace poco decidí que prefería era más práctico que mi mujer nos dejara dormir algo más por la mañana a la niña y a mi… en vez de desayunar todos juntos. Suena un poco cruel, pero al fin y al cabo pronto la van a trasladar a un nuevo centro de trabajo, va a tener que salir antes de casa y de ella por las mañanas sólo voy a ver las notas en el frigorífico. Así que fríamente sólo estábamos posponiendo lo inevitable y dormir un poco más nos hace mucha falta a todos.
El resto de días en general prefiero salir yo sólo con los dos niños, algo tremendamente agotador, pero así mi mujer se puede quedar en casa sola 2 ó 3 horas haciendo sus cosas. A lo mejor pensáis que soy un buen padre y mejor marido, pero esto es como lo de los cursos de cocina… hay una oscura motivación, realmente lo que estoy pensando es que por cada hora de esas que paso con los dos niños tengo «derecho» a una equivalente yo sólo que puedo aprovechar para escaparme a la oficina o ir al gimnasio.
En definitiva, que para mi la peor de las pesadillas es cuando mi mujer está con un niño y yo con el otro, porque es un tiempo como en «tablas»… donde ninguno puede hacer nada y nada se tiene que compensar después. Es como el limbo. Me estoy destrozando la espalda llevando a mi hija aupa y mi mujer sigue igual de cabreada porque el bebé estaba muy molesto con los mocos y no ha podido ni poner una lavadora.
Así está el percal.
La situación llega a tal punto que lo de salir a la calle en plan «familia feliz» todos juntos, aunque quede muy bien en las fotos… es igual de invalidante que la situación descrita anteriormente. A mi incluso me parece peor porque cuando voy con lo niños solo por lo menos elijo el sitio a donde voy a «intentar» llegar… mientras que cuando voy con mi mujer tengo que negociarlo con ella. En definitiva, que por suerte nuestros ratos limbo de familia feliz los hemos conseguido reducir a la comida del Domingo… y gracias a su excepcionalidad los consigo disfrutar mucho.
A estas alturas de la entrada puede que penséis que soy un monstruo egoísta… pero el problema no es mío, el problema es que hay muchas cosas que hacer y con niños pequeños no se puede hacer nada… y ojo que no hablo de cosas importantes, grandes proyectos, sueños… ¡No! Hablo de pequeñas tareas: como coserte un botón del pantalón que llevas ocultando detrás del cinturón tres semanas, cortarte las uñas o desmontar la cuna del bebé y bajarla al trastero… disponer de tiempo para eso, ese es mi sueño (y el de mi mujer): tres o cuatro cosas resueltas de ese calado en una tarde conseguirían realizarme como persona.
Mañana sin ir más lejos viene Juan «arreglos» a montarnos los muebles de IKEA que compramos el Domingo aprovechando que mis suegros (que viven a 200 Km) cuidaban al bebé… Juan evidentemente no lo hace por amor al arte. ¡Qué tipo de hombre deja que otro hombre entre en su casa para montar sus muebles de IKEA! Eso es como permitir que otro hombre le corte el césped de la entrada a tu mujer y todos sabemos como terminó True Detective por algo parecido…
Pero es que montar dos estanterías, un cabecero, una despensa y una mesa de televisor a mi perfectamente me puede llevar mínimo unas seis horas… ¿tenéis la menor idea de lo que me puede costar a mi conseguir seis horas de paz para esas tareas domésticas?
Sencillamente es imposible conseguirlas salvo que una mañana no vaya a trabajar, algo que por supuesto no me puedo permitir. La última vez que tuve que montar algo de ese calado fue el piano cuando tuvimos que moverlo de habitación, casi me rompo la espalda porque lo tuve que hacer sólo mientras mi mujer cuidaba de los dos niños y después de tan mastodóntica tarea (con la que por cierto conseguí despejar la habitación de invitados en la que se suelen alojar mis suegros cuando vienen de visita) lo único que me esperaba era la cara de cabreo de mi mujer que no había podido ni freír un huevo durante esas dos horas.
Así están las cosas con mi compañera de piso, hay días que no nos cruzamos ni tres frases… y además ahora la pobre resfriada y con ataques de tos nocturnos… y yo que por supuesto sólo pienso ¡en que por favor no me lo pegue!
Así estamos, así se lo hemos contado
…jodidos pero contentos como diría mi amigo Escribano.
Este blog es lo único que me libra de caer en «the void«.
pd – Por favor, dejarme de preguntar los lunes que he hecho durante el fin de semana… no he hecho absolutamente nada.
Comentarios
26 respuestas a «Ser padres: Mi vida «plana» inmersa en «la nada»»
Ya veo la luz al final del tunel….la luuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuz
YES we can
Fernando,
Yo cuando tuve a los mellizos cuando lograba salir ya era de noche. Y no entendía como los otros padres lograban acabar antes.
Lo peor es la sensación de inutilidad que te entra, como que no haces los suficiente. Y luego siempre tienes a algún vecino como tu vecina de al lado, con 4 hijas y embarazada de la quinta, trabajando, el domingo viste a sus hijas todas iguales, planchadas y lavadas y se las lleva a mis de 13.00.
Yo lo de los muebles de IKEA ni me lo planteo. Jamás he pensado en montarlos yo.
Te diré que el hecho de que vayan los tres al colegio es un alivio. Solo recogerles y llevarlos al coche en este tramos de calle ya me canso mas que toda la mañana trabajando.
Y lo peor de todo es que jamás vuelves, nunca a dormir bien. Sino se pone uno malo, porque intentas trabajar cuando están dormidos y sino porque te preocupas por algo y al final no duermes.
En fin, que ánimo. No dejes de hablar con tu mujer, ni comunicarte, porque sino llegará un momento que te habrás alejado y no te habrás dado ni cuenta.
Yo recuerdo los últimos tres años como una oscuridad, no logro recordar detalles. Ha sido duro, muy duro.
Un beso
bueno Gema es que lo tuyo es mucho más duro, dos hijos mellizos y sin marido un mes de cada dos. comparado contigo me siento afortunado
Mira que sois quejicas!!!!
Pues claro que es duro, imagínate lo mismo sin tener el frigorífico lleno, sin agua caliente y sin ascensor en tu casa, sin lavadora, sin secadora….
Os quejáis sin fundamento.
Pues claro que no puedes ir a los sitios que ibas antes, tienes que ir a otros, al parque, a pasear, a merendar a visitar a la familia y poco más, es otra forma de vida que cambiará de nuevo dentro de poco a otra cosa un poco más movida a no ser que tengas nani permanente, y dejes a los niños
solos en casa todos los días, aunque luego está la conciencia, para el que la tiene claro.
Disfruta viéndoles crecer, educa, investiga, lee, documentate, disfruta de tus hijos, nunca más volverás a estar con ellos tanto tiempo.
Ánimo!!!!
no creo que mi entrada haya sido un «queja»… es más al estilo «así están las cosas»
Ha sido una queja en toda regla, estás insatisfecho y lo sabes, deberías replantearte algunas cosas… Como xej intentar disfrutar del tiempo con tus hijos que es tiempo de ocio no lo olvides, no es tan importante el botón, la lavadora… Etc. Sal a la calle y respira. Ah, y apaga el ordenador y la televisión, ya verás la de tiempo que sacas para hacer cosas. Slow Life amigo.
Por cierto la foto de Ikea me encanta!!!
con lo que te gusta a ti la fotografía raro es que no te hayas aficionado al Instagram
ESperate a que me pensione para ir a ayudaros a cuidar a los peques.
Je je gracias xk es la realidad de muchas familias y al describirla asi casi k m meo de la risa ….sera xk me veo en ella 😉
veo que has captado el sentido del humor detrás de la desesperación 🙂 gracias por leerme y si te ha entretenido me alegra un montón
Sinceramente y sin ánimos de ofender me dejas completamente a cuadros ..
Tengo 26 años y un bebe de 3 meses me paso el día con ella ya que mi novio se pasa el día trabajando para ganar cuatro duros mal pagados y poder mantener esta familia que hemos tenido que formar inesperadamente .. Ya que la sorpresa de ser padres nos vino en pleno momento de libertad .. Te entiendo perfectamente hay gente que no esta preparado ni con 26 ni con 36 a sacrificar su vida por criar a sus hijos y lo ven todo igual de negro que lo ves tu, nosotros por suerte somo mas optimistas y vemos el lado bueno de tener que quedarnos los sábados en casa o en el par que de no tener una vida social de viajes y demás ( ya que antes tampoco la teníamos) y es el ver a nuestra pequeña creación crecer feliz y contenta .. Creme eso es el mejor pensamiento antes de dormir a pesar de que mi novio tenga el gripazo de su vida.
Me hace gracia como te quejas de tu vida actual pero sinceramente por lo que cuentas la vida aburrida y vacía era la anterior .. Donde cuentas que si estudiar que si trabajar que si todas esas cosas en las que he notado que solo has sido feliz cuando hiciste esos viajes con tu mujer .. Mi opinion tu vida es mas divertida ahora .. Y sinceramente no es que sea madre pero como ser humano me entretiene mas que me cuentes como cambias pañales a que me cuentes tu aburrida vida de adolescente donde todo era trabajar y estudiar y algún ligue esporádico . y ahora hablando del tema de. Tu mujer enserio me dices que por dos niños no es capa de freír un misero huevo? Vamos me parece increíble , aparte de hija tengo sobrino y aveces le cuido .. Mi casa sigue teniendo su curso ya que existen los dibujos las amacas las cunas tacatas etc para esas tareas diarias , tardas pero las haces ahora si esperas por luz divina que el huevo o se fría solo o que el bebe se calme solo entonces deberíais de leeros algún post donde os espliquen como ser padres .
No te critico ni me meto contigo solamente me asombro de que eres el único hombre que aborrece de tal manera la paternidad pero bueno al igual que tu puedes pensar de mi al ser ta. Joven y adorar la maternidad hay gente que esta en el mundo por que tiene que. A ver de todo. Buena suerte y que te sea leve tu angustiosa experiencia como padre.
Candela, al ver su triste y hasta casi patético comentario no he podido evitar contestar.
No conozco de nada a Fernando y es la primera vez que lo leo, pero he captado perfectamente tono de humor (casi negro ;p) de su post, está claro que al tener un blogspot y contar sus experiencias está expuesto a que se le critique pero si no eres capaz de ver más allá de lo que te alcanza la vista mejor que te calles y no digas nada, si lo que piensas tu que un hijo te de trabajo es un bebé de 3 meses, agárrate porque vienen curvas!!!!!!!! Y otra cosa te digo, como puede ser que con 26 años y con toda la información y medios que tenemos hoy en día pueda venirte un bebé por sorpresa!, yo si que me quedo a cuadros contigo.
En fin, que podría seguir así un rato largo pero sería una auténtica perdida de tiempo, si he escrito esto no es por ti, obviamente, me da exactamente igual lo que opines, sino para mandarle ánimo a Fernando, que estoy totalmente segura que esto ha sido una autocritica hacia él mismo pero no dudo que disfrute de todos los momentos buenos que le dan sus hijos y valore lo especial que es verlos crecer.
Fernando, mi marido siempre dice que va a escribir un libro que se titulará, SER PADRES; LA VERDAD OCULTA QUÉ NADIE TE CUENTA… jajaja y que los demás padres te dicen que tengas otro hijo para que tu te «jodas» también y te mates con tu mujer jajaja bueno, sin más, un saludo.
Si, por el amor de Dios… esta entrada hay que interpretarla ¡con sentido de humor!
El problema de escribir un blog en mi caso nunca ha sido «la exposición» porque salvo mi mujer y mi madre no lo solía leer nadie… más allá de eso el problema es que escribes muchas entradas, muchos capítulos de tu vida, que van componiendo la idea total de como ves la vida.
A veces alguien lee una capítulo «a secas» y no pilla el contexto… es normal, creo que eso es lo que te ha pasado a ti Candela.
Gracias Sofia por entenderme, si tu marido escribe ese libro me lo compro fijo!
Sofia , no te quedes tan a cuadros por que desde que tengo 20 años uso el método anticonceptivo llamado PARCHE así que no te quedes tan sorprendida mujer relajate .. Que soy joven no tonta , imagínate mi sorpresa cuando tengo la falta y la prueba me da positivo a lo que mi ginecólogo me respondió que incluso la píldora tiene una fiabilidad de un 98℅ ..
No me agarro para ninguna curva por que estoy totalmente preparada para poder cuidar de un bebe y un niño ya que hasta que me fui a vivir con mi novio convivía con mi hermana la cual tiene un niño de 5 años y otro de 12 los cuales he bañado atendido dormido cambiado reñido jugado mimado cuidado cuando estaban enfermos llevado al colegio e incluso podría decir que educado y enseñado cosas asi que querida la curva hace tiempo que la pase ..
Si tanto te da igual lo que yo pienso no pierdas el tiempo contestandome y aplaude a este señor si tan de acuerdo estas con el .. Tu lo ves desde punto del humor yo lo veo desde otro punto .. No tengo derecho? O aquí solo opinas tu ? Por que me tengo que callar? A caso este señor al contar sus opiniones en internet no esta dando pie a que se opine de ello ? Creo que mejor deberías callarte tu por que sinceramente no esta escrito este post para que se critiquen las opiniones .. Vamos faltaría mas .. Este señor tiene boca para contestar y sinceramente mis ojos ven lo que tienen que ver una persona quejandose de lo que es ser padres .. Así que por favor en un futuro cuando leas esto evita contestarme ya que aquí lo que se hace es comentar el post de este señor no criticar las opiniones ya que si vas a criticar a cada uno que no le guste este post y lo diga vas a tener para rato .. No tengo mas que decirte ya que no me quiero poner a tu altura. Un saludo.
Fernando lo siento tienes razón en que he leído tu post «a secas» y es que me lo pasaron diciendo mirar este señor como opina sobre la vida de ser padres .. Es mas conseguiste con ello que una pareja se pensara el ser padres, yo entro lo leo y ahora que después de ayudar a CRIAR A MIS DOS SOBRINOS , Y TENER MI BEBE DE 3 MESES estoy en un momento de mi vida que soy la persona mas feliz del mundo pues leo esto y no se me entra hasta rabia .. Quizá no le encontré el sentido del humor en que cuidas a tus hijos unas horas solo para que luego se te compense con otras dos haciendo lo que quieras .. No se para mi la compensación es su felicidad. Pero si quieres que lo vea desde el modo divertido lo he echo y enhorabuena tienes un post tronchante tanto que hasta quitas las ganas de ser padre a uno JA JA JA JA un saludo .. Siento a verte dado mi opinión y que no me haya gustado tu post .
Hola, soy una madre de dos niños. de 10 y de 6 años, tuve al mayor con 25 años y a conciencia….Veo el sentido del humor que hay…y me encantan tus post, vi el primero en lo de superwoman y empecé a interesarme en leerlos cuando aparecen en mi muro.
La opinión sobre éste post o lo que parece es que estás arto de niños.. yo creo que al ser padres sabes que la vida va a cambiar y que hay que amoldarse. A mi salir en familia los cuatro me parece una forma maravillosa de estar juntos, lo pasamos genial y los niños se les nota muy contento de estar juntos. Y eso que yo no me reparto las responsabilidades, yo lo hago todo en casa, trabajo fuera y todas las noches tengo varios viajes nocturnos…que mis hijos son muy miedosos., y aún así yo creo que tener hijos, aunque te limita ,mucho, no es un impedimento para tener tu vida aunque de otra manera. Nosotros , quedamos a tomar algo igualmente, y con los niños a todos los lados. Y pienso que es lo más importante y maravilloso que he hecho en mi vida.
Te aconsejo que te dejes llevar más y los hagas partícipes de tus cosas cotidianas, forman parte de tu familia y suena un poco triste que estés deseando deshacerte de ellos para estar contento o ser feliz…a mi me ha sonado un poco mal el artículo aunque es cierto que tiene su fondo de humor…No te digo que no lo haya pasado mal, con el mayor con 3 años y tener otro niño fué lo más estresante de mi vida…pero en cuanto supe integrar eso en mi vida todo va sobre ruedas, y éso que mis niños no son nada tranquilos.
Creo que nadie nos ha enseñado a ser padres, ni lo más mínimo, es dificil, estresante, agotador, hay que ser consciente de que tu vida debe cambiar, no a peor sino diferente, y éso hay que ir aprendiéndolo sobre la marcha…es una tarea difícil pero….creo que verlos felices es lo más gratificante que hay en el mundo
Coincido plenamente contigo.
Soy muy feliz de tener los niños tan preciosos que me han tocado.
Creo que eso es compatible con estar a veces un poco cansado del montón de cosas que conlleva tener dos hijos (uno de 10 meses y otro de 3 años)… el cansancio, la monotonía, la falta de sueño, no tener tiempo para nada… Yo siento todas esas cosas y las «suelto» aquí, para desahogarme un poco y con sentido del humor.
Tengo otras entradas pastelonas de lo feliz que soy y lo realizado que me siento con mis hijos y mi mujer, que son lo mejor que me ha pasado en la vida…. y los deseos que tengo de que el tiempo pase muy despacito para poderles disfrutar mucho, mucho tiempo.
Somos asi, con nuestras contradicciones.
En mi opinión no hace falta que te justifiques, Fernando, ¿por quejarte de las partes no bonitas de la paternidad eres peor padre o no quieres a tus hijos???? Por favor, estoy tan harta del tabú que hay en torno a esto que de verdad, no puedo evitar opinar sobre el tema. Que ames a tus hijos sobre todas las cosas no está reñido con que odies no dormir, odies no poder tener vida social y tantas otras cosas en las que te limita tener un hijo de corta edad. Cuando tienes un hijo, a lo largo del día puedes vivir momentos super, super felices con él, cuando le abrazas, le besas, te sonríe, te dice papá o mamá y tantas, tantísimas otras cosas que te hacen la persona más feliz del mundo…¿pero y qué hay de la otra parte? De los lloros, el no dormir, el no tener tiempo para nada, andar todo el día como un zombi???? De eso no se puede hablar? ¿POR QUÉ? Todos los que tenemos hijos sabemos que eso existe. ¿Por qué hay tanto tabú? Y si eres una mujer ya ni te cuento, mejor no cuentes las noches de pesadilla ni lo harta que estás, ni las ganas que tienes de tener aunque solo sea una hora para ti…porque serás la peor madre del mundo entero. Estoy tan harta de esto…Al menos alguien cuenta las cosas como son, lo bueno y lo malo, basta ya de tanta madre y tanto padre de revista, las cosas hay que contarlas tal cual son, ni más ni menos, así es como a mí me gusta la gente. Ánimo y gracias por contar también lo menos bueno.
Ay Elena! Si, si, si… tienes toda la razón… y te lo digo teniendo en cuenta que si que es cierto que me «he justificado» en algún comentario, porque a veces quejándote de las cosas que «no molan» la gente piensa que no quieres a tus hijos o que no te gusta ser padre.
En definitiva, a veces tras algunos comentarios te da por re-leer lo que has escrito para saber si ha sido culpa tuya que no te has sabido explicar.
Luego leo otros comentarios (como el tuyo) y veo que alguien lo ha entendido completamente!
Aunque suene a eco…yo también soy de las que adoro a mi hijo a la vez que bufo porque ese día solo ha dormido una media hora de siesta (frente a las 3 habituales, tiempo con el que yo cuento para hacer «mis» cosas). Y mientras me tiro de los pelos por todo eso que se va a quedar sin hacer, sonrio por lo tierno que es al despertarse.
Por poner un ejemplo, estoy embarazada del 2º. Lo he buscado y lo quiero a rabiar antes de nacer, pero no por eso «disfruto» de las nauseas y el dolor de espalda.
La pa/maternidad, bajo mi punto de vista, tiene cosas buenas y malas y ser conscientes de ambas para ir limando las mejorables, nos hace mejor padres, y por tanto, mejores hijos-as.
Resumiendo, muchas veces siento cosas, de forma simultanea, aparentemente incompatibles entre si. ¿Esquizofrenia? jaja.. prefiero pensar que una madre humana que tiene la inacabable, preciosa y difícil tarea de educar a dos: al hijo y a si misma.
que buen comentario Tamara, gracias!
De verdad me parece este texto tan deprimente valora y se positivo ante lo q la vida te ha dado un hogar familia e hijos lo que otros desean tener
Desde Argentina te dijo q me ha encantado tu relato y sacando el humor del mismo y el amor a tu familia, el cual no hay duda de su existencia, me siento reflejado. Abrazo
muchas gracias por tu comentario