Mi Roku 3 ha llegado por fin directo desde USA… bueno directo, directo no… porque según el tracking de pedidos de Amazon ha dado más vuelta que una peonza, aun así 14 días desde la compra hasta la entrega me parece un tiempo muy razonable teniendo en cuenta que contraté el transporte más barato que había disponible.
Pero bueno el caso es que ya lo tengo instalado y configurado con unblock para que se piense que estoy en USA… Netflix here we go again!
Este es mi segundo intento con Roku, hace un mes y medio mi amigo Pablo me prestó su Roku 2 (que él ya no utilizaba porque tiene una SmartTV) pero cuando lo conseguí instalar fue decepcionante, aquel aparatito no conseguía hacerle ni la más mínima sombra al AppleTV. Concretamente la aplicación de Netflix era como del siglo pasado, no estaba adaptada todavía al uso de perfiles y tampoco te dejaba navegar bien por toda la colección de películas.
El Roku 3 sin embargo es otra cosa, la aplicación de Netflix es muy moderna, prácticamente idéntica a la de la PlayStation 4, incluso con el asistente que te ayuda a encontrar tu película favorita y por supuesto soporte de perfiles, así que mi mujer, mi hija y yo… tenemos cada uno nuestras películas y recibimos sugerencias personalizadas con acuerdo a las películas que cada uno ha visto. Además el canal de mi hija esta personalizado para niños y sólo le aparecen dibujos animados.
De todas estas funcionalidades ya llevábamos años disfrutando de ellas con el Apple TV así que no tenerlas con el nuevo aparatito me hubiera costado incontables reproches por parte de mi amada esposa.
¿Por qué me he cambiado entonces a Roku 3 y he sido infiel a mi AppleTV? Pues simplemente porque en Roku hay mucho más, por poner un ejemplo si un día me canso de Netflix y quiero probar el servicio de streaming de Amazon con Roku puedo hacerlo, mientras que para hacerlo con Apple tendría que hacerle un `jailbreak´
Otro dato importante es que para comprar películas en iTunes USA no podía pagar con mi tarjetas de crédito española… tenía que hacer la trampa de comprar a través de PowerReseller una tarjetas de regalo y luego recargar mi saldo. Con Roku sin embargo puedo pagar con mi cuenta PayPal española siempre y cuando la dirección de facturación sea nuestra casita de verano en Los Hamptons. Y lo más importante para juguetear con otro gadget nuevo y poder escribir esta entrada en mi blog…
pd – si hay algo que no voy a echar de menos del AppleTV es su mini mando… es tan pequeño y estiloso que se desliza entre cualquier rendija del sofá y luego pierdes un montón de tiempo buscándolo. El diseño del mando del Roku 3 no es tan sofisticado, sin duda no tiene aroma a Cupertino… pero tiene un tamaño más aceptable para mi gusto y además cuenta con una salida de audio, de tal manera que si quieres ver la tele sin molestar puedes enchufarle unos cascos. También tiene un sensor parecido al de los mando de la Wii y puedes jugar a algunos juegos que incluye Roku como Angry Birds, Tetris y demás.
Comentarios
6 respuestas a «Ya tengo mi ROKU3, jubilando mi Apple TV»
Hola Fernando. He encontrado tu blog mientras buscaba informe sobre el roku3, mi wd Tv Live está muriendo y el nuevo ya no lleva Netflix app. Ahora que ya tenemos en España es probable que mantenga la suscripción tras el mes de prueba. El roku3 parece una alternativa buena pero tengo un par de dudas, si no es demasiado abusar de ti, me gustaría pedirte tu opinión.
¿Lee archivos multimedia desde un hhd externo conectado por usb o hay que configurar algo más ( o hace falta un NAS..?)?
¿Algún problema (por ejemplo de idiomas/teclado/caracteres/ …) por ser un producto UK?
Muchas gracias por tu tiempo.
Saludos, Iñigo.
Me pillas porque yo no he intentado eso, creo que es compatible con Plesk (aunque al parecer el nuevo AppleTv también va a serlo)
Hola, finalmente me he tirado por el chromecast, con las apps de spotify, netflix en mes de prueba, waki selección en mes de prueba, y el PLEX media server (Increible!) creo que he encontrado un fantástico sustituto. Aún descubriendolo -lo instalé anoche- pero pinta fantástico, hasta hay Vimeo App (a ver si consigo hacer el login ).
Es probable que me me quede ya suscrito a Ntflx y waki, son catálogos complementarios.
Bye bye WD, gran metida de pata, por lo que he leído por ahí hay muchos más migrando y sufriendo su defunción obsolescente?.
El nuestro ha quedado de alimetador usb para el chromecast, vaya ironía cruel.
Muchas gracias por tu respuesta.
pues ahora a disfrutar
yo me compré el nuevo Apple TV (4th generation)
Hola Fernando, por lo que leo del artículo, el app de los Roku que venden fuera no nos dejaría conectarnos a Netflix, aunque ya esté disponible de manera oficial en España?
lo siento pero no lo he probado
yo siempre me conecto a Netflix USA o Netflix Canada para que los niños vean los dibujos en inglés