Desde hace tres años me he especializado en fotos de niños ya que sólo hago fotos de mis hijos… y aunque me saldrían bastante mejor si mi hija pusiera algo más de su parte en lugar de plantarme la mano delante del teléfono cada dos por tres, la verdad es que aun así por cada cien fotos consigo hacer una muy buena o al menos simpática… y como el año pasado tome casi 2.000 fotos, eso son unas 200 fotos al año dignas de recordar.
El problema es que esa fotos se terminan perdiendo entre una maraña de fotos malas, desenfocadas, movidas o que simplemente no cuajaron… y aunque Carrusel (by Dropbox) ahora permite crear álbumes, el hecho es que nunca encuentro el tiempo para hacer esa selección.
Por otra parte está el tema de que no me gusta compartir fotos en Internet de mis hijos (salvo que no se les vea la cara, como en las de esta entrada) . Puede que sea un poco exagerado pero cuando lo hago en cierta manera tengo la sensación de estar compartiendo algo que no me pertenece, algo así como tomar una decisión sobre su imagen que realmente les corresponde a ellos cuando tengan uso de razón.
Así que quería compartir esas fotos…. pero sin compartirlas.
La solución que he buscado es bastante absurda:
- He pasado mi Instagram a privado
- He borrado los «170 followers» que tenía uno a uno y he dejado sólo 3 (El Faro, el Guerrero de la Carretera y a mi sobrino Félix). Me gustaría añadir a mis padres, hermanos, suegros y compañera de piso… pero el hecho es que no son tan modernos como para tener Instagram instalado en el móvil y líbreme Dios de rescatarlos al respecto.
Ahora cuando hago una foto que quiero compartir:
- Si aparecen mis hijos sólo la subo a Instagram (a parte de hacer copia de seguridad en Dropbox).
- Si no salen mis peques las subo a Instagram pero utilizo sus funcionalidades para compartirla también en mi Flickr, Tumblr o Twitter.
Soy consciente de que no tiene mucho sentido, pero es una solución que de momento me sirve. Sobre todo porque así tengo la oportunidad de dedicarles algo de mi mimo a esas fotos, mejorando el contraste, la luminosidad y poniendo algún comentario gracioso.
Estoy seguro de que si lo sigo haciendo durante unos cuantos años luego tendremos un buen álbum de recuerdos del que disfrutar en familia.
¿Quien sabe? A lo mejor es un futuro mis hijos me dan permiso para volver a hacer mi Instagram público…
Comentarios
3 respuestas a «Las fotos de mis hijos en Internet»
Hola Fernando, soy mamá y fotógrafo. El papá de esta casa también es fotógrafo.
Imagina mi/nuestra tragedia… mi hija Emma tiene millones de fotos en sus cortos 2 años y 5 meses de vida.
He pasado por todas la opciones: IG privado y público, mostrarla completo y donde no se le vea la cara, no subir más fotos de ella, etc.
Terminé haciendo lo siguiente: creé una cuenta para ella privada, donde sólo están nuestros amigos y familiares, esas personas que sé que la quieren bonito; y dejé mi cuenta abierta.
En su cuenta la muestro a ella como quiero, sin restricciones… en mi cuenta mido más cómo la muestro y trato de limitar (un poco) los post…
Me ha sido complicado… porque las fotos son una especie de diario visual de su vida en nuestras vidas. No sé vivir sin hacer fotos… no quiero perder un instante de su vida, quiero pueda ver todo hacía atrás cuando sea grande.
Me dicen: Emma tendrá el mejor regalo cuando crezca… su historia de vida en fotos. Otros me dicen: Emma te va a odiar por tantas fotos…. Toca esperar que crezca y saber. Mientras tanto, corro el riesgo…
Un abrazo.
@evamarieu
yo creo que mi hija no va a tener capacidad de ver todas las fotos que espero hacerla de aquí a que sea mayor y «escape» de casa 🙂
me encantó la foto de perfil que tienes en Twitter
Hola Fernando:
Si quieres privacidad para tus fotos y la de tus peques, te recomiendo una red social para padres.
Bitmater.com
Un saluod,