A mi Khaleesi no le regalo rosas… le regalo HBO

Tengo mucho que compensarle a mi mujer por todo lo que han sido estas últimas semanas… para empezar ella por la noche cuando se iba a acostar con el peque con su iPad rosa, podía disfrutar de unos minutos de tranquilidad visitando sus blogs de mujeres, ya sabéis #malasmadres y similares… era su último reducto de paz, un lugar donde olvidarse de sus quehaceres, de la lista de cosas pendientes para el día siguiente, de mi… pero en los últimos días ha visto invadido ese nidito de tranquilidad con mi entrada «superwoman» que por suerte para el que escribe y tormento para ella se la ha encontrado hasta en la sopa.

A eso hay que sumarle todas las veces que le he pedido que me corrija las faltas de ortografía de las entradas que he ido publicado, las veces que le he pedido que leyera uno de esos comentarios hirientes que he recibido para cerciorarme que hacía bien borrándolo y aguantar con paciencia mi relato monotemático e interminable de todas las anécdotas que me han acompañado durante el breve espacio de tiempo que he podido saber «cómo se siente una celebrity en la red».

Por cierto que hablando de anécdotas el otro día descubrí que ella no es seguidora de mi página en Facebook porque dice que «me apoya en esto del blog pero que no se implica»… así que ahora hablo por allí hasta con primas suyas que todavía no he tenido el gusto de conocer y ella sin embargo ni me sigue!

Pero bueno, al asunto… que la pobre ha aguantado mucho, asi que el otro día cuando vi la oportunidad de resarcirla no lo dudé y es que me he enterado de que en EE.UU. han lanzado por fin HBO NOW… y teniendo en cuenta que fue ella quien me introdujo a series míticas como Los Soprano, The Wire o Band of Brothers; y también que fue ella la que me inculcó lo de ver todo en versión original… sabía que era el regalo perfecto para mi amada esposa.

Para los que nos lo sepáis HBO ya disponía de un servicio llamado HBO GO que ofrecía servicio en streaming de todo su contenido pero sólo para clientes ya abonados a un canal estadounidense de pago que tuviera HBO. En Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia si que existía algo exclusivamente por Internet llamado HBO Nordic que contraté durante un par de meses pero que lo terminamos quitando porque no podíamos verlo bien en la tele y además no tenía subtítulos en inglés.

Lo que todo el mundo estaba esperando, the real thing, es lo que ha llegado ahora y que han bautizado HBO Now «All you need is the Internet».

Los que me seguís desde hace tiempo ya sabéis que en mi familia somos unos auténticos cord-cutters, es decir, que desde hace años no vemos ya la TV convencional (TDT, Canal+, Imagenio, ONO y todas esas cosas…) toda nuestra televisión nos llega por Internet a través de servicios como iTunes, Netflix, Amazon Prime y demás.

Nos convertimos en cord-cutters precisamente tras tener a nuestra primera hija y darnos cuenta de que nuestras citas en el cine habían pasado a la historia por muchos años y esa una opción que tiene principalmente tres ventajas:

– Toda la familia practicamos mucho más el inglés y especialmente mi hija está aprendiéndolo sin casi enterarse, porque no hay más tu tía, si quiere ver dibujos animados o cualquier cosa tiene que ser en inglés.

En segundo lugar, no vemos nada de publicidad ni anuncios. Según mi opinión educar a un niño que no recibe impactos publicitarios es mucho más sencillo… está claro que mi hija le sigue gustando tener una mochila de Peppa Pig o del mono George, pero no me pide Nocilla, ni Bollicao, ni cereales azucarados, ni las últimas galletas de Dinosaurios con chocolate… y yo creo que es en parte porque todos los días le ahorramos todos esos reclamos publicitarios destinados precisamente a que desee esos productos.

Por último, dentro de la oferta disponible vemos lo que queremos y en el momento en el que lo queremos. Se acabo eso de «si vamos a quedar el lunes avísame que tengo que decir a mi madre que me grabe House», nada de hacer zapping ni de sentarse en el sillón a ver lo que echan hoy.

También tiene inconvenientes como que ahora me entero de que ha habido otro Gran Hermano cuando ya ha terminado y que de repente leo en Twitter no sé que del Hombre del Tiempo y no sé de qué demonios están hablando. En ese aspecto, estamos un poco alienados… tampoco vemos las noticias pero a mi sinceramente hojeando el periódico cada día en la cafetería que desayuno me basta y me sobra, hace tiempo que pienso que el telediario me traumatizaba más de los que me informaba, así que no me pierdo nada que merezca la pena.

También a mis suegros o a mi cuñada les debe fastidiar que cuando vienen a pasar unos días a nuestra casa tarde como media hora en ponerles la tele «normal» por eso de que tengo que resintonizar todos los canales y no tengo ni idea de donde está la uno, la dos o el telecinco.

Anyway como todavía hay muchas gente que estas cosas de quitarse la tele del medio y verlo todo por Internet les parece muy dificil comparto a continuación mi receta fácil para convertirse en un cord-cutter para todos aquellos que no vives en Estados Unidos o que no tenéis la suerte de como yo tener una casa de verano en Los Hamptons:

  • Compra un Apple TV aprovechando que ahora han bajado de precio (79€).
  • Create una cuenta en Gmail específica para todos estos temas (opcional).
  • Date de alta en Unblock-us, que es lo que te permite acceder a todos los servicios como si estuvieras en EE.UU., Canada o lo que tú quieras (5$/mes) 
  • Con Unblock-us ya contratado o en periodo de prueba configura el servicio en tu Apple TV siguiendo estas instrucciones.
  • Configura todo tu AppleTV como si estuvieras en EE.UU. con una cuenta iTunes con dirección en USA, con la iTunes Store de USA y ya de paso con el interface también en inglés para que empieces a practicar cuanto más mejor.

  • Si quieres comprar o alquilar películas en iTunes como no te permiten pagar con una tarjeta de crédito no emitida en EE.UU. lo tendrás que hacer a través de tarjetas de regalo prepago de iTunes que puedes comprar en BuyFromPowerSeller. Nosotros solemos utilizarlo para alquilar aquellas películas que nos apetece mucho ver y no queremos esperar a comprobar si terminan llegando a Netflix; también para comprarle dibujos animados a la peque que luego puede ver off-line desde el iPad cuando nos vamos de viaje.

  • Además yo te recomendaría que te dieras de alta en Netflix o al menos que probaras la free-trial de un mes (8 $/mes). No vas a encontrar los últimos estrenos pero tiene muchas cosas que merece la pena ver y con solo que te enganches a un serie con varias temporadas ya has amortizado todo un año. A parte permite crear perfiles específicos para niños repletos exclusivamente de dibujos animados y contenido infantil.

  • Y luego, si ya vas en serio y como nosotros eres un fan de HBO pues también puedes probar la free-trial de HBO Now un mes (15 $/mes).

Como probablemente ya has calculado la broma sin contar con el aparatito se te va a casi a unos 30$/mes recurrentes, un precio que yo pago con mucho gusto teniendo en cuenta las ventajas que ya os he contado antes.

Mi mujer me da la impresión de que está muy contenta con HBO Now, asi que es todo un acierto… paradójicamente yo llevo prácticamente 3 meses sin ver la tele porque con el blog y todos los libros sobre nutrición que me estoy leyendo no tengo tiempo para nada más, aun así estoy esperando con muchas ganas las segunda temporadas de True Detective, Game of Thrones, The Leftovers (las tres de HBO) y Penny_Dreadful… y ya mismo tengo que echarle un vistazo a la serie de Daredevil que se acaba de estrenar en Netflix.

pd – Me resultaría útil saber si este tipo de entrada os ha parecido un rollo y si preferirías que me ahorcara con los cordones de mis propios zapatos antes de escribir otra de este estilo. Por cierto, el video promocional de HBO Now no tiene desperdicio.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

13 respuestas a «A mi Khaleesi no le regalo rosas… le regalo HBO»

  1. Jajajajaja
    Te sigo desde hace poco (sí, desde Superwoman), pero me parto contigo!
    Me encanta este artículo porque mi marido y yo, al igual que vosotros, rara vez ve la tele normal.
    Pero como de cash andamos en -2, pues buscamos opciones más económicas.
    Tenemos una smart tv (que quizás sea lo que comentas del Apple Tv) y con los móviles, tablets y las apps, nos apañamos la mar de bien con las series (HBO forever!) Y las nenas un no parar con Youtube y mucho inglés.
    En conclusión, que sí me parece super interesante tu entrada, pero…. demasiado «cara» para algunos bolsillos.
    Saludos!

    1. Fernando Plaza

      Hola Adelaida, no sé si sabes que YouTube ha sacado hace un mes una aplicación exclusiva para niños que se llama YouTube Kids… está muy bien porque sólo hay contenido para peques y no suelen poner anuncios (oh yes!). Y si lo de «Smart TV» en muchas casos sustituye al AppleTV :-). Gracias por escribirme, me alegra mucho que te entretengan mis entradas.

  2. Hola Fernando! Desde ayer que te descubrí no he parado de leer cada uno de los post que he podido en las tomas de nuestra pequeña. Nos hemos embarcado hace poco en la aventura de ser papás, y hace tiempo que leo todo lo q cae en mis manos acerca de cualquier tema relacionado. Me ha encantado tu forma de contar las cosas, y me has ganado del todo: cuando he leído este post de las series… Se puede ser padre y seguir siendo un friki de las series!!! Me encanta!! y más siendo hoy el día q es q me he perdido el «gran estreno» de esta pasada noche. Enhorabuena por tu blog.

    1. Hola Beatriz. Pues sólo te dije que mi mujer en los primeros meses de tener a nuestro segundo hijo mientras le daba el pecho e intentaba que se durmiera la siesta…. se ha visto completa (one more time) la mítica serie El Ala Oeste de la Casa Blanca, de la que por cierto ya escribía yo por aquí hace la friolera de 10 años:

      http://www.fernandoplaza.com/2005/07/el-ala-oeste-de-la-casa-blanca.asp

      Asi que SI, se puede seguir siendo un friki de las series y ser papás.

      Gracias por escribirme!

  3. Marta

    Pues yo lo he solucionado con Chromecast por 35€ y cualquier cosa que este en la red la tengo en la tv. Quizá no pueda ver el último episodio un minuto después de su estreno, pero ni siendo el que le da al botón tendría tiempo para ellos así que…
    En cuanto a la entrada, demasiado Aple y restringida a los bolsillos si.
    Felicidades por tu constancia con el blog

    1. La pela es la pela Marta 🙂

      Gracias por tu comentario, ¿eres la misma Marta que comentó en mi Facebook Page?

  4. Toñy

    Hola Fernando, me ha encantado leer tu post pero tengo un problema, yo de ingles nada de nada!!! pero te veo tan puesto en el tema que me gustaria que me aconsejaras lo mismo pero en francés, jijiji. Me vendria muy bien ya que todos en casa somos de francés y obviamente necesitamos practicarlo. Desde luego lo de los anuncios para quien los quiera… Muchas gracias anticipadas y si no puedes, no pasa nada. Un abracico.

    1. Toñy, en principio es muy sencillo… donde digo USA digo Francia y ya está:

      Tienes que hacerlo todo igual pero configurando Unblock-us como si estuvieras en Francia y el AppleTV igual… cuando selecciones la Apple Store Francesa te aparecerá Netflix (como se puede ver en esta captura http://store.apple.com/fr/appletv) y si Netflix detecta que entras desde Francia (gracias a unblock) te mostrará todo el contenido en francés

      Lo que no vas a poder tener es HBO Now porque creo que de momento sólo está en USA.

      pd – antes de comprarte el AppleTV puedes darte de alta en unblock y configurarlo en el ordenador de tu casa… y probar a hacer todo el proceso de registro en Netflix…. y ya cuando ves que todo te funciona, te compras el AppleTV. Lo bueno de Netflix es que en principio no tiene en cuenta de donde sea tu tarjeta, sólo comprueba que el código postal que les facilitas es del país correcto.

      pd2 – realmente yo aunque lo tengo configurado todo como si fuera USA… puedo cambiar en cualquier momento y ver Netflix Francia. Lo único que tengo que hacer es cambiar el AppleStore a Francia y cambiar en unblock a Francia…. Quiero decirte que con la misma cuenta de Netflix te deja saltar a otro país, sin ponerte problemas

  5. Estupendo post, muy interesante. Los contenidos de HBO y demás vienen subtitulados? en inglés?

  6. Regalazo. No hay mejor regalo que una serie. Nosotros, que también sabemos que el cine ha pasado a mejor vida en muuuuuuucho años, apostamos por las series y el videoclub. Sí, el videoclub. A estas alturas de la evolución humana, y a falta de una smart TV, somos de esa gente rara que sigue acudiendo al videoclub a alquilar DVDs. Solo queda uno en un pueblo de casi 100 mil habitantes. Resiste. 🙂

    PD: Nosotros hace tiempo que tampoco vemos la tele convencional.

    1. Fernando Plaza

      en mi barrio ya no queda ningún videoclub 🙁

  7. Elena

    Muy interesante. Una pregunta, subtitulos en español hay?
    Me he aficionado a la lectura de tu blog desde superwoman y la verdad que todos los temas sobre los que escribes me gustan. Me identifico mucho con todo… y te recomiendo mucho!
    Un saludo

  8. Fernando Plaza

    Hola Elena, gracias por leerme y perdona que haya tardado tanto en responder. En las versiones americanas de estos canales en steaming no suele haber subtitulos en Español… aunque es muy probable que si te conectas a Netflix México puedas ver la película en Inglés y con subitulos en Español, puede que la traducción sea un poco extraña para un español pero seguro que se entiende bien.