5 desayunos realmente sanos para nuestros niños

Si te digo que los niños de hoy consumen demasiado azúcar es muy probable que estés de acuerdo y enseguida te vendrán a la cabeza los refrescos, las chuches, los bollos, las chocolatinas… y todas esas cosas que muy probablemente tú ya intentas mantener a raya. Pero más peligroso que todo eso son todas esas cosas con las que muchos padres tenemos la guardia totalmente bajada y que incluso a veces te agrada que coman porque las consideras sanas: hablamos del actimel, los yogures azucarados, el zumito de naranja en tetra brick, el nesquik, el colacao…

Sin ir más lejos mi querida Beca desde que empezó a comer como una personita durante un par de años su desayuno ha consistido en un vaso de leche y un pack de galletas de Dinosaurus, que como se puede leer en la caja tienen cereales, siete vitaminas y hasta las recomienda la Asociación Española de Pediatría:

Pero claro luego lees un artículo como este `La bollería industrial se disfraza de galleta infantil´ escrito por Laura Saavedra y te das cuenta que han vuelto engañar… como ya en su día lo hicieron con esos yogures azucarados con muñequitos de la Warner y que tú estabas tan contento porque tú hija se los tomaba sin rechistar… y claro que se los tomaba, si es que están hasta arriba de azúcar.

Y es que como explica Pablo Zumaquero un nutricionista al que desde ya debías empezar a seguir en Twitter o en Facebook, las galletas, los cereales, las magdalenas, los sobaos deben considerarse «chuches». Uhmmm… interesante, y entonces es cuando te da por empezar a leer etiquetas y descubres que el Nesquik y el Cola Cao son prácticamente azúcar.

Llegado este momento uno tiene que tomar una decisión: pone la alimentación de sus hijos en manos de la industria alimenticia y sus chisporroteantes anuncios publicitarios… o decide tomar el control de la situación y quitarse la venda de los ojos. Nosotros, tanto mi superwoman como yo, optamos por la segunda opción y a partir de ahí hemos emprendido un viaje alucinante.

Bien… ahora la pregunta es ¿qué narices le pongo a mi hija para desayunar en lugar de esas galletas tan cómodas y baratas? Pues un montonazo de cosas:

1 – Tostadas francesas.

2015-03-16 08.27.29

Mi madre descubrió este plato hace muchísimos años viendo una película. Básicamente bates un huevo, con leche en un plato hondo, luego bañas las tostadas en él y a la sartén con mantequilla. Se pueden hacer con tostadas integrales y también con pan de barra integral.

La presentación es muy importante, a los niños también les entra la comida por los ojos como a los adultos. Os podéis imaginar lo contenta que se puso mi hija cuando le dije que le había cocinado una flor de tostadas francesas:

Cuando yo era niño me tomaba estas tostadas empapadas en azúcar, pero como podéis ver ahora utilizamos fruta para endulzar… así que este plato como todos los demás no tiene «azúcares añadidos».

2 – Tortitas con frutas

Puedes encontrar un porrón de recetas por Internet de tortitas pero la clave es hacerlas con harina integral de la buena y no añadirle azúcar a la masa… y ¡sorpresa! siguen estando deliciosas.

Comparto aquí nuestra receta: 200 gramos de harina integral, media cucharadita de levadura, una cucharadita de sal… se mezclan todos los sólidos para que quede todo bien repartido. Luego añadimos dos cucharadas de aceite de oliva, un huevo y un vaso grande de leche entera fría.

Como por las mañanas tampoco es que sobre el tiempo puedes dejar la masa hecha antes de irte a acostar en el frigorífico, que por la mañana sólo tienes que añadirle un pelín de leche más si es que ha espesado demasiado, calentar la sartén y en un periquete están hechas.

3 – Crepes rellenos

Bueno aquí hago un poco de trampa porque la masa es muy parecida, en cierta manera un crepe es como una tortita muy fina, aunque con el crepe puede hacer un revuelto de huevo y hacer un rollito, que por supuesto fascina a los peques:

4 – Huevos fritos con beicon o jamón york

Vale que los de la foto se me quemaron un poquillo pero es un plato que se hace en un momentito, con su aceitito de oliva virgen extra.

5 – Gallo pinto

En honor a las raices ticas de mi amada esposa, el gallo pinto es el desayuno de los campeones de Costa Rica: huevos, beicon, arroz y frijoles. Requiere algo más de preparación, para empezar yo utilice arroz rojo que como el arroz integral o silvestre puedes tardar más de una hora en hacerlo… así que lo tienes que hacer la noche anterior. En este plato hice trampa porque la pasta de frijoles nos la traen de ticolandia, pero prometo que pronto lo haré yo todo, todito.

Cuando le puse este plato a mi hija delante creo que le intimidó un poco, empezó a mojar la tostada en el huevo y se quedo ahí como atrancada… hasta que vio que yo me lo hacia picadillo… entonces fue ¡quiero! ¡quiero! y se lo comió todo, todo… Pura Vida!

Bonus track: La tostada o rebanada de pan toda la vida

Estos platos se hacen bastante rápido, aun así todos sabemos que hay días en los que no te da la vida… y antes de recurrir a las galletas siempre puedes optar por la rebanada de pan de toda la vida -a ser posible integral- a la que le puedes poner un montón de cosas por encima muchísimo más saludables que la nocilla: de nuevo te remito al artículo de Zumaquero con una enorme lista de ideas.

A mi personalmente siempre me ha gustado en la tostada un poco de mermelada de fresa con la mantequilla, pero claro… tirando de la cuerda puedes ver que lo que hoy nos venden como mermelada es básicamente jarabe de glucosa con colorantes y un ridículo porcentaje de fresa:

Si hacemos la mermelada en casa y le echamos un porrón de azúcar… pues es igual que si hacemos galletas caseras con harinas refinadas y azúcar, básicamente estamos haciendo bollería industrial casera. Se trata de en casa hacer las cosas mejor, así que de nuevo si quieres saber exactamente lo que estás dando de comer a tus hijos hay que currárselo un poco y hacértelo tu mismo.

Aquí la lista de ingredientes: 10 fresas y un poco de agua.

El resultado huele a fresas que alimenta, pero no sabe a la mermelada de fresa que estamos acostumbrados a tomar… pese a estar hecha 100% de fresa (cocinadas con estas manitas que me ha dado Dios), y en esto reside el drama de nuestra alimentación: nos hemos acostumbrado a sabores que no existen en la naturaleza y ahora necesitamos educar de nuevo nuestro paladar para que vuelva a apreciar las cosas tal y como deben de saber.

En definitiva, esto es una aventura que yo creo que merece la pena vivir, sobre todo por la salud de nuestros hijos que es el mejor regalo que le podemos hacer para que luego sean unos adultos sanos y felices, al menos todo lo que esté en nuestras manos.

Evidentemente todo esto que es bueno para los niños también te vendrá genial a ti como adulto, es muy difícil inculcarle buenos hábitos a tu hijo si no predicas con el ejemplo.

Mi mujer y yo nos sentimos realmente orgullosos de haber conseguido durante las últimas cuatro semanas con un poco de esfuerzo haber desterrado prácticamente por completo las galletas del desayunos de mi hija (ahora sólo me falta que mi mujer deje de comérselas ella).

Y lo mejor de todo es que con el pequeño todo será mucho más sencillo.

Have fun! 


Publicado

en

por

Comentarios

9 respuestas a «5 desayunos realmente sanos para nuestros niños»

  1. maribel

    Genial!!! aunque lo de usar leche de vaca…(no me gusta pero adaptaré con leche vegetal). Graciassss

    1. Fernando Plaza

      estupendo Maribel que adaptes las recetas a tus preferencias!

  2. No se te ha ido un poco la mano con las grasas? De todas formas me han gustado mucho tus alternativas.

    1. Fernando Plaza

      Hola Roberiano,

      Si te preocupan las grasas saturadas en la dieta te recomendaría que leyeras «The Big Fat Surprise» de Nina Teicholz, yo casi me lo estoy terminando es bastante denso pero muy interesante.

      Junto con «Cómo engordamos y qué hacer al respecto» del que ya escribí en este blog hace unos meses creo que te harían mirar este tema desde otro punto de vista:

      http://www.fernandoplaza.com/2015/01/mi-lucha-contra-la-papada.asp

  3. Maria Jose

    El tiempo nunca se pierde. Al final llega la recompensa!

  4. Xenda

    Hola. He entrada aquí buscando una alternativa a nuestros desayunos pero veo que todo lo que propones lleva huevo. No creo que sea muy sano desyunar huevo cada día…

    1. Fernando Plaza

      Hola Xenda, todos tenemos metidos en la cabeza que tomar grasas animales (saturadas): huevos, nata, beicon, panceta, leche entera… es malo.

      Te recomendaría que leyeras «The Big Fat Surprise” de Nina Teicholz para entender de donde vienen todas esas afirmaciones y a lo que nos han llevado.

      1. Xenda

        Hola. Muchas gracias por contestar. Tenemos gallinas en casa y entre flanes, tortillas, etc. consumimos muchos huevos por eso me parecía excesivo comerlos además en el desayuno

        1. Fernando Plaza

          Hola de nueva Xenda, perdona entonces porque no te entendí bien

          Ten en cuenta que con la receta que menciono para las tortitas… salen como unas 7 u 8 tortitas y mi hija se toma una grande como mucho.

          Es decir que se puede comer como 1/7 de huevo