Un pequeño balance de mi vida

Tenía que contarte algo… es algo que me ocurre desde que volví de mis vacaciones de Navidad, y es que últimamente veo todo con una claridad que me da miedo, veo mis errores en el pasado y a donde me llevarán en el futuro si no les pongo remedio; veo las cosas que he hecho bien; las cosas que tengo abandonadas, he conseguido verme a mi mismo desde fuera…

En el tema de la amistad sin ir más lejos, me doy cuenta de que he dedicado demasiado tiempo a algunas relaciones que a mi entender estaban bastante desequilibradas. Son personas que valoro y que han significado mucho en mi vida… y que en la mayoría de los casos quiero que sigan formando parte de ella, pero que en esta nueva etapa de mi vida debo recolocar dentro de mi escala de prioridades.

Sobre este blog siento que es de las mejores cosas que he hecho en vida. No suelo leer entradas antiguas, pero cuando alguna vez lo hago siempre me sorprenden… a veces he cambiado de opinión sobre un tema en concreto, pero en general suelo estar orgulloso de las cosas que he dejado escritas aquí.

Dicho esto es inevitable una ruptura con mi actual audiencia (aviso a navegantes), ya que antes o después volverán a formar parte de este blog entradas más variadas, muchas de tipo técnico relacionadas con mi profesión que probablemente te aburran. Tendré la decencia de al menos no compartirlas en mi página de Facebook o crearme una nueva a tal efecto, pero los pobres que se animaron a suscribirse por correo a mi blog supongo que pronto les tendré que decir adiós.

Y es normal porque este es mi blog personal y tendrá que mutar tantas veces como sea necesario para adaptarse a mis nuevos intereses y a las distintas etapas de mi vida.

En el trabajo el próximo mes cumpliré mi primer año como autónomo, que es la manera menos glamurosa posible de decir que soy un entrepreneur en potencia. La fecha es doblemente señalada ya que ese mismo mes cumpliré  40 tacos y para mi ambos acontecimientos están íntimamente relacionados: este año comienza una nueva etapa laboral en mi vida y debo dejar sentadas unas buenas bases para aprovecharla al máximo.

Tal vez por eso no he reparado en gastos y tiempo a la hora de montarme mi despacho en casa, que por cierto ha evolucionado bastante con respecto la versión anterior sobre la que escribí por aquí en Diciembre.

Me di cuenta que no tenía sentido montarme el despacho en la que en breve se iba a convertir en la habitación de mi hija, lo que me llevó a mudarme al cuarto de invitados (futuro cuarto de mi hijo pero para eso aun quedan varios años). Como novedades la mesa de IKEA regulable en altura (convertible en standing desk) que me recomendó mi amigo Angel Navarro, la silla Herman Miller modelo Mirra que conseguí de segunda mano como me sugirió mi amigo Álvaro Roche, el monitor LG de 34″ ultrawide que compré tras devolver el Apple Thunderbolt (a la tercera va la vencida)… y detrás de mi MacBook Pro…

…un AirPort Time Capsule de 3TB que me permite navegar vía Wifi a 300 Mbs y que me despreocupa de los backups. También como se puede ver en la foto conseguí conectar las habitaciones con el router de fibra óptica a través de un cable Ethernet cat6… porque donde esté el cable que se quite todo lo demás. En definitiva, que me he montado una oficina en casa de capricho a la que ahora sólo me queda sacarle provecho.

En el ámbito personal mi mujer me ha pedido que hagamos un esfuerzo para separar el trabajo de la familia… algo que será complicado pero que merece la pena intentar. Como pareja estamos todavía haciendo un control de daños de lo que han supuesto todos estos años metidos de lleno en el túnel… y no se puede decir que hayamos salido indemnes.

En estos cinco años de matrimonio nuestra pareja se ha fortalecido, hemos  aprendido a admirarnos mutuamente en el papel de padres y sabemos que podemos contar el uno con el otro como un engranaje one team perfectamente engrasado. Es más, aunque suene a tópico yo he descubierto en mi mujer a una gran amiga, con la que me gusta hablar y que me cuente sus cosas. Pero una pareja es mucho más y tenemos que seguir trabajando sobre nuestras asignaturas pendientes… pero no os voy a aburrir con estas historias por aquí.

Sobre lo que si que pienso seguir escribiendo es sobre salud, alimentación y mis avances como cocinillas, un tema que tengo un poco abandonado prueba de ello es que la última entrada que publiqué sobre el tema es de hace casi un año.

Aprovecho para terminar esta entrada con un consejo…. ¿Quieres mejorar la salud de toda tu familia de una manera extremadamente sencilla? Si no lo haces ya deja a la vista en la cocina siempre un plato repleto de fruta: un estudio en los EE.UU. descubrió que los miembros de las familias en cuyos hogares estaban a la vista platos de este tipo pesaban sensiblemente menos que los miembros de familias con cereales de desayuno a la vista. Lo más interesante es que el estudio sólo analizaba las cocinas en sí, no cómo se alimentaban en sí las familias. Pero lo que ves es lo que comes… por eso una dieta sana empieza por no permitir que entren en tu casa determinados alimentos.

pd – a modo de contexto… de vez en cuando me salen entradas de este tipo en las que te adelanto de lo que creo que me va a apetecer escribir en los próximos meses, como esta del 2014 o esta otra del 2015.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

4 respuestas a «Un pequeño balance de mi vida»

  1. Estrella

    ¡Por fin puedo comentar! Cuando llegué a leer las entradas anteriores los comentarios estaban cerrados…
    Creo que lo que te pasa se llama madurar. No como la fruta, que enseguida se pone pocha en mi bol de la cocina (lo cual «obliga» a comerla con asiduidad, aumentando notablemente la ingesta diaria), sino como el vino: cogiendo cuerpo y llenando la vida de matices.
    Como ya comenté hace tiempo soy madre desde hace casi seis meses y viví un poco este proceso de hacer balance en el embarazo. Una de las cosas más significativas es que sin quererlo depuré amistades, ya que muchas se alejaron en cuanto supieron la buena noticia. Y sin embargo he forjado lazos más fuertes con personas que ni imaginaba tendrían detalles tan bonitos conmigo y mi pequeño. Quizás estaba ciega o probablemente mis prioridades han cambiado.

    Seguiré leyendo tus entradas con gusto y dando mi opinión cuando pueda desde mi túnel particular donde cada día lucho por sacar un rato la cabeza.

  2. Fernando Plaza

    gracias por tu comentario Estrella

    pd – tenía configurado el blog para que cerrara los comentarios a los 14 días… lo he aumentado a 30 🙂

  3. David

    Hola Fernando. Una pregunta que probablemente sea un poco chorras… ¿cuál es la utilidad práctica de un monitor tan ancho?

    1. Hola David, con 3440 pixels de ancho puedes tener 3 ventanas de más de 1024 pixels abiertas simultaneamente… básicamente con suerte no necesitas multi-monitor.