Me he propuesto durante una temporada lanzar algo todos los sábados y aunque sólo sea por disciplina voy a cumplirlo durante un tiempo… hasta que sepa que puedo hacerlo, que puedo ser si quiero ese blogger que escribe puntualmente todos los sábados para que le lean (si quieren) los domingos. Una vez confirme que puedo ser esa persona probablemente perderé el interés y desearé ser alguien diferente.
La vida es demasiado corta para querer sólo una cosa, ser sólo una persona, vivir una única vida… demasiado larga para dedicarte a ser lo mismo durante toda ella.
Me pasé muchos años estudiando Derecho y Empresariales, después otros cuantos en la inmobiliaria, haciendo la contabilidad, llevando la administración de pisos, enseñando oficinas a clientes… los últimos quince los he dedicado a la informática, una de mis pasiones infantiles desde que me compraron un Spectrum 48k.
A veces pienso que debería haber estudiado Informática, pero la verdad es que no me arrepiento de haber estudiado Derecho –no recuerdo que fuera mi decisión pero tampoco estuvo mal– todo el tema tributario sin ir más lejos me gusta bastante, creo que podría ser bueno en ese campo porque es un tema que me interesa mucho, como todos los relacionados íntimamente con la pasta gansa.
En esa misma linea últimamente –ya os contaré con más detalle– he dedicado muchas horas al tema del trading (nunca digas nunca), hasta el punto de que he hecho un curso sobre el tema durante varios meses y que he seguido con rigurosa constancia e interés (el primer sorprendido soy yo).
Pero es que hace unos años estuve en Costa Rica con el tío Felo, que tiene una empresa de consultoría técnica sobre temas medioambientales… y también eso me gustó, sinceramente creo que eso también se me daría bien después de un tiempo de rodaje.
No es que no me guste lo que hago actualmente, me encanta… pero de ahí a querer seguir haciéndolo hasta el final de mis días hay un largo trecho. Tampoco es que me gusten todas las profesiones, ni piense que puedo hacer bien cualquier tipo de trabajo o que puedo montar cualquier tipo negocio… esto no va de «triunfar», va de cambiar, de reinventarse a lo Linda Evangelista.
Mis padres tuvieron una farmacia, luego se dedicaron al negocio de las ruedas, luego montaron una inmobiliaria, luego se metieron en temas veterinarios… en fin, que supongo que me viene de familia.
Pero no se puede hablar de cambio sin hablar de «la mochila«… ¿visteis la película Up In the Air, verdad?
¿Qué he metido en mi mochila estos últimos años? ¿pesa mucho o pesa poco? Una hipoteca, un coche a medias de pagar, colegios privados… no sé puede abrazar el cambio si no estás dispuesto a cambiar realmente tu vida.
Personalmente creo que estoy muy poco apegado a las cosas materiales, de hecho intento hacer pocos gastos superfluos… casi todo lo que compro es más una inversión que un gasto, por ejemplo pago con gusto Netflix porque gracias a esos 7,99 euros al mes mi hijos ven toda la tele en inglés, pero paso por ejemplo de comprar una tele más grande aunque la que tengamos sea una patata; no reparo en gastos a la hora de montarme la oficina en casa a todo lujo con silla Herman Miller incluida… pero luego tengo la terraza vacía sin una mísera tumbona.
Idílicamente los cambios que se hagan en la vida deberían llevarnos a un sitio siempre mejor… pero «mejor» no tiene porqué conllevar más dinero, una casa más grande o amigos más guapos e interesantes. Mejor es simplemente… mejor.
¿Y todo esto a cuanto de qué viene? No tengo ni la menor idea… este post al principio se titulaba «que toda la vida es sueño» y versaba sobre un tema muy diferente… pero al final ha salido esto.
Comentarios
3 respuestas a «Viviendo una única vida»
La silla Herman Miller a recomendación mis, eh
Hola Fernando,
Curiosamente, escuchando Imagine de fondo, llego a tu blog y me encuentro con este post. Normalmente habría leído en vertical pero el contexto me ha hecho leer en profundidad y, la verdad, creo que la última estrofa de la canción te representa… Con tu permiso la copio y pego:
«You may say that I’m a dreamer. But I’m not the only one.
I hope someday you will join us. And the world will be as one.»
Abrazos!
John Lennon es mi cantante favorito, tengo toda su discografía de su época en solitario. Gracias Jesús