Matrimonios anticuados

Dos divorcios muy cercanos: el de mis vecinos y el de mi mejor amiga me han llevado a plantearme hasta que punto la institución del «matrimonio» se nos ha quedado un poco anticuada o si se podría mejorar de alguna manera.

El problema yo creo que radica en que uno se casa (normalmente) antes de tener hijos… que es como hacerlo justo antes de hacerte una lobotomía o cualquier otra intervención cerebral donde no sabes si saldrás del quirófano siendo la misma persona.

La paternidad cambia las prioridades de los padres, los peques pasan a estar arriba del todo y el resto de cosas no mantienen necesariamente el orden previo. Si ya sabemos que esto va a pasar, tal vez sería una buena idea posponer lo de casarse a después de tener los hijos, por ejemplo cuando estos ya tienen tres años o así para que nadie pueda aducir que dio el consentimiento con falta de sueño.

Me pregunto si con una restricción de este tipo la gente se seguiría casando o si lo haría con la misma persona con la que tuvo los hijos… yo creo que los matrimonios caerían en picado, sería acabar con los divorcios a cañonazos.

En la misma linea ahora que me estoy leyendo Sapiens de Yuval Noah Harari, al parecer un año después de que se lo haya leído todo el mundo, me da por volverme a plantear si las familias nucleares en su definición más estricta (dos progenitores con hijos) son la mejor fórmula posible de convivencia y de criar a los niños.

Estoy seguro que a algún que otro varón se le habrá pasado por la cabeza que estaría bien tener más de una mujer, por eso del sexo y por tener a alguien con quien hablar cuando tu otra mujer esté enfadada contigo… no obstante al menos a un servidor la idea le dejó de parecer tan atractiva cuando vio la serie en Netflix de los mormones Tengo tres esposas, clasificada como «reality» pero que bien podría archivarse en el genero de «terror»

No sé porqué pero me da que a las mujeres tampoco les debe resultar muy atractiva la idea de tener más de un marido… muchas pensarán que con uno ya se han ganado el cielo y que tampoco se trata de que las beatifiquen.

En el libro de Yuval se plantean posibilidades más abiertas, como la familia grupal, donde la tribu es la que cría a los hijos y donde todos los varones colaboran en el cuidado de los niños, entre otras razones porque nadie sabe exactamente cuales son sus hijos ya que las mujeres tienen relaciones con varios hombres de la tribu. Una versión más light sería la familia comunal donde se comparte todo menos la cama, algo así como un veraneo de parejas con niños pero que nunca acaba.

Estoy seguro que los niños se enriquecerían mucho de tener contacto con muchos padres y madres que les enseñan, quieren y les cuidan… y algunas cargas domésticas o incluso el propio cuidado de los niños sería más liviano haciéndose en conjunto. Pero desde luego que debe ser un auténtico reto gestionar algo de este tipo, los matrimonios que conocemos hasta con deslices y divorcios de por medio parecen más sencillos.

Parece que no vamos a encontrar el Santo Grial en esta entrada, no obstante a mi me gusta reflexionar sobre estas cosas porque hay que entender que vivimos en una realidad imaginada por seres humanos y que en otro tiempo o en otros lugares se vive de manera diferente. No hay nada escrito en piedra, simplemente hemos llegado a la fórmula actual porque es la mejor que se nos ha ocurrido.

pd – no dudés en responder a este correo siempre que te apetezca para decirme tu opinión sobre las barbaridades que escribo.


Publicado

en

por

Etiquetas: