La mente corazón

Este artículo es mi traducción libre de un fragmento del video Beyond Success – Ram Dass Lecture 1987 [desde 1:00:45]. La transcripción en inglés del mismo fragmento la he publicado en Médium bajo el título The intuitive heart mind by Ram Dass

Fernando Plaza

El cambio de perspectiva necesario para alcanzar el siguiente estado de nuestro viaje pasa por entender que todo lo que pensabas que eras es sólo una parte de lo que eres… y el deseo de cultivar lo que podríamos llamar el meta-sistema en el cual la estructura de tu ego es sólo un sub-sistema.

El problema es que un sub-sistema nunca puede entender el meta-sistema al que pertenece. De ahí la afirmación bíblica «hasta que no mueres no puedes renacer«, en otras palabras no puedes descubrir el sistema mayor si el sistema más pequeño está buscando cómo eludirlo o lograr controlarlo.

Tu mente racional analítica te han llevado al punto en el que estás es este momento, la pregunta ahora es: ¿eres capaz de ver? Es como si hubieras usado una barca para cruzar un océano, finalmente llegas al otro lado y ahora te toca portearla, llevarla a cuestas… o puedes optar por abandonarla y entender que ahora estás en un medio distinto.

El camino consiste en ir más allá de ti mismo, más allá de la herramienta que conseguiste dominar, ahora te toca dejarla atrás un momento… la trampa claro está consiste en que llegaste a pensar que tú eras esa herramienta: cogito ergo sum, pienso luego existo… pero es una falacia, porque es todo lo contrario: soy, luego pienso.

Tu mente pensante es tu siervo y no como le ocurre a la mayoría de personas cuyas mentes son su amo y señor.

Según vas cultivando la meta-conciencia de esa otra parte de tu ser, esa mente intuitiva del corazón: el «xinshen» chino, el «atman» en el hinduismo (en cada sistema ha recibido un nombre el mismo concepto), entonces es cuando aprendes a disfrutar del juego, aprendes a cómo trabajar en el mundo de los negocios… no significa rendirse o tirar la toalla, significa que estás cediendo esa ventaja con la que hasta el momento habías jugado.

A partir de ahora ya no tienes que seguir exprimiendo el éxito profesional porque ya no estás tan ocupado identificándote con la concepción aislada de ti mismo, no necesitas seguir probando una y otra vez que eres adecuado, que eres bueno, que eres capaz de acumular más… ese viaje del individuo separado ahora empieza a inclinarse hacia la parte de tu ser que se indetifica con la totalidad. Tus acciones pasan a originarse en un lugar mucho mas interesante, ahora provienen de la unión de las fortalezas de tu ser.

Porque tú y yo somos humanos, y lo que la humanidad representa es esa tensión creativa entre nuestra humanidad animal y lo que podríamos llamar esa conciencia espiritual o divinidad, y sólo siendo capaces de mantener ese equilibrio, haciendo honor a ambas partes, conseguiremos que el juego siga siendo interesante.

Cualquier atajo no deja de ser un «esa pieza de carne es tuya o es mia» y un lamerse de pezuñas. Si estás en el siguiente nivel, el trabajo comienza en tu propia cabeza, ya no consiste en manipular el exterior que te rodea… todo comienza reordenando los muebles ahí arriba y trabajando tu «identificación».

[traducción libre de la transcripción de un fragmento de la conferencia Más Allá del Éxito – Beyond Success by Ram Dass 1987]


Publicado

en

,

por

Etiquetas: